Zaragoza vuelve a superar la barrera de los 700.000 habitantes y bate su récord de población, según los últimos datos del padrón municipal a fecha de 1 de enero de 2015 y publicados esta semana en la web municipal. La capital aragonesa ganó el año pasado más de 3.000 habitantes y llega a los 702.123 vecinos.
Zaragoza vuelve a ganar población y se sitúa la nivel de 2012 (701.887 habitantes según los datos del padrón de ese año). A lo largo de 2012 y 2013, la población de la capital aragonesa bajó a 698.000 habitantes, según las estadísticas municipales, que no coinciden con las del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Zaragoza viven 100.853 personas de origen extranjero (el 14% del total). Este es el segundo año en el que la ciudad ha perdido población extranjera, después de más de una década de crecimiento ininterrumpido por la llegada de inmigrantes. Pero la crisis, la reducción del número de extranjeros que llegan y la marcha de otros tienen su reflejo en el padrón.
En 2014 el número de vecinos de origen extranjero se redujo en casi 2.000 personas. Las nacionalidades mayoritarias son Rumanía (33.246 personas), Marruecos (7.548), China (5.594), Ecuador (5.435) y Nicaragua (4.882).
Continúa descendiendo la presencia de ciudadanos latinos. En 2014 el número de ecuatorianos se redujo en casi un millar de personas y el de colombianos, en 693. La presencia de chinos también ha bajado (199 menos), después de años de crecimiento, y ha aumentado un poco el número de rumanos. Crecen los barrios del sur. Los distritos más poblados siguen siendo los de Delicias (110.745 habitantes), el Rabal (78.536) y San José (67.364).
El padrón refleja el crecimiento de la ciudad en los barrios más jóvenes, sobre todo los del sur de la ciudad. El distrito de Casablanca (que incluye Valdespartera, Rosales del Canal y Arcosur) ganó casi 2.000 habitantes y suma en total 41.440 vecinos.
También crece la población de Torrero-La Paz (que incluye Parque Venecia) en 496 personas y la de Miralbueno, en 341. Por otro lado, pierden habitantes algunos barrios tradicionales como San José (229 menos), Las Fuentes (116) y Universidad (115).
Más niños
Leer noticia completa en Heraldo de Aragón >>